Carlos Jiménez Mabarak
- Nome/s: Carlos
- Sobrenome/s: Jiménez Mabarak
- Nome artístico: Carlos Jiménez Mabarak
- País: México
- Biografia:
Compositor y pianista. Nació en la Ciudad de México. Pasó su niñez y juventud fuera de México pues quedó huérfano de padre a los 4 años de edad y su madre trabajaba en el servicio diplomático.
Inició estudios de piano con Jesús Castillo en Guatemala; los continuó en el Conservatorio Nacional de Santiago de Chile y posteriormente en el Instituto de Altos Estudios Musicales de Ixelles, en Bruselas, con Mme. Jacobi (piano) y Nellie Jones (armonía). Estudió armonía y análisis con Marguerite Wouters, catedrática del Conservatorio Real de Bélgica. Estudió, también, la carrera de ingeniería en radiotelefonía.
A su regreso a México en 1937, decidió dedicarse por completo a la música. Su maestro fue Silvestre Revueltas en el Conservatorio Nacional de Música.
Obtuvo un puesto como compositor y acompañante en la Escuela Nacional de Danza y en el Conservatorio Nacional de Música. Por más de 25 años estuvo dedicado a la docencia en el mismo Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela de Artes de Villahermosa. Fue catedrático de piano y pianista acompañante de bailarines y cantantes.
Su vasto catálogo musical incluye obras para orquesta sinfónica, orquesta de cámara, para piano, percusiones, voz y pequeños grupos instrumentales, obras para teatro infantil, títeres, radio y cine.
En 1968 estrenó la Fanfarria Olímpica, seleccionada para los Juegos Olímpicos en México.
En 1962 estrenó su primera ópera, Misa de seis, y en 1982 su segunda y última, La Güera, en el Palacio de Bellas Artes.
Recibió premios en México y el extranjero, entre los que destaca el Premio Nacional de Artes y Ciencias de México, otorgado en 1993.
Además de su prolífica obra de música de cámara y de concierto, Carlos Jiménez Mabarak tuvo una destacada carrera musical en el cine, siendo acreedor a dos premios Ariel en la categoría "Música de fondo":
VII ceremonia (1952), por la película "Deseada".
XXVIII ceremonia (1986), por la película "Veneno para las hadas".
Obras do Compositor: