Amancio Alcorta


  • Nome/s: Amancio Jacinto del Corazón de Jesús
  • Sobrenome/s: Alcorta
  • Nome artístico: Amancio Alcorta
  • País: Argentina
  • Biografia:
    Alcorta (Santiago del Estero, 16 de agosto de 1805 - Buenos Aires, 3 de mayo de 1862) fue un político, músico y compositor argentino del siglo XIX. Su figura se destacó en el panorama de la música de su país por pertenecer a la generación de los primeros compositores nacidos en suelo argentino. Al igual que Juan Pedro Esnaola y Juan Bautista Alberdi, Amancio Alcorta sobresalió como arquetipo de su época. Fue un hombre de cultura integral que desarrolló su carrera política junto con las artes. La característica de la época fue que estos precursores, a pesar de ostentar una formación musical sistemática, desarrollaban su inclinación artística en forma amateur o complementaria. Amancio Alcorta compuso una importante cantidad de obras entre 1822 y 1862. La mayoría de ellas se encuentran perdidas, excepción hecha de las recopiladas y editadas por su nieto, Alberto Williams, y las publicadas en algún momento de su vida o en forma póstuma. La obra de Alcorta, como el resto de la producción de la época en Argentina, muestra la fuerte influencia del estilo lírico de Rossini, teniendo en cuenta el impacto que produjo la representación en 1825, de "El Barbero de Sevilla", primer espectáculo lírico integral montado en Buenos Aires. Sus composiciones, especialmente de música secular no están exentas sin embargo, de la influencia del folclore local.

Obras do Compositor: